CURSOS AYURVEDA
“Formación de Terapeuta especialista en Nutrición y Masaje Ayurvedico"
Precio y Duración del CursoLa duración total del curso es de 60 horas presenciales incluyendo las prácticas correspondientes de las técnicas que se vayan aprendiendo a lo largo del curso. El curso
PRECIO 1950€ el curso completo
CUENTA BANCARIA BANCO DE SANTANDER ES44-0049-5714-0328-1605-4128 Ayurveda Barcelona Fechas y Horarios - Sábados de 10:30 a 13:30
|
Temario del Curso
MODULO 1 - FILOSOFIA, HISTORIA Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL AYURVEDA
1. Introducción al Ayurveda
1.1. Historia, Filosofía y Antropología del Ayurveda
2. Principios del Ayurveda
2.1. Concepto “Panchamahabhuta” (Cinco elementos)
2.2. Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: “dosha”, “dhatu/srota”, “mala”.
2.3. La constitución personal o “prakriti”
2.4. La digestión: “ agni” y “ama”
2.5. “Ojas” y el concepto de “sistema inmunológico” (vyadhikshamatwa siddhanta)
2.6. Hábitos de vida saludable: “dinacharya “
2.7. Descripción de las sustancias medicinales: “rasa”, “vipaka”, “virya”, “prabhava”, "guna",
"kama"
3. “Nadi Pariksha” – Reconocimiento del tipo de pulso
4. “Pakriti” .
Diferentes tipos de naturaleza.
Observación y reconocimiento de las diferencias y desequilibrios más comunes asociados.
Remedios mas comunes para devolver el equilibrio.
MODULO II - DIETETICA Y NUTRICIÓN AYURVEDICA
1. Principios de Dietética y Nutrición en Ayurveda
1.1. Principios y observaciones básicas en Ayurveda: “Kapha”, “Pitta”, “Vata”
1.2. Propagación de los “doshas” a lo largo del proceso de digestión. Distribución de los “doshas”
en el cuerpo humano. Distribución de los “doshas” a lo largo de una vida.
1.3. Adaptación-sincronización del estilo de vida de acuerdo al “dosha” predominante.
2. Los “gustos” en Ayurveda
2.1. Tipos de energía y efectos
2.2. Naturaleza del aumento y la disminución
2.3. Efecto de los “gustos” en los “doshas”
2.4. Tipo de potencia (veerya) de los alimentos: incompatibilidades
2.5. Formas de equilibrar los “doshas” a través de los alimentos
3. “ Ritucharya “
3.1. Las estaciones; “Dosha” predominante en cada estación; “Gustos” asociados
3.2. Dieta y régimen a observar de acuerdo a cada estación
3.3. Conexión “dosha-ritu”
4. Técnicas de purificación y detoxificación en Ayurveda
5. Remedios Ayurvedicos. Farmacología Ayurvedica
5.1. Las especias: sus propiedades, beneficios y contraindicaciones
5.2. Principales preparados y hierbas utilizados en Ayurveda. Indicaciones
5.3. Remedios caseros principales
6. Dietas depurativas y pautas nutricionales
7. Como perder peso y equilibrar “Vata”, “Pitta “y “Kapha”
8. Clases cocina ayurvedica (preparación platos básicos tradicionales)
MODULO III - EL MASAJE AYURVEDICO
1. Introducción al oleado o “snehana”
2. Tipos de oleado de acuerdo al “dosha”, indicaciones y contraindicaciones
3. Puntos “marma”
4. Técnicas de masaje y oleación:
4.1. Masaje de cabeza “Siro Abhyanga”
4.2. Masaje de espalda “Marma massage”
4.3. Masaje de pies “Pada Abhyanga”
4.4. Masaje de cuerpo entero “Abhyanga”
4.5. Masaje “Facial Ayurvedico”: técnicas tradicionales
4.6. Podikizhi “pindas” – preparación y técnica
4.7. Udhwarthana. Masaje reductor con polvos medicinales – teoría
4.8. Sirodhara /Dudhdhara
4.9. Nasyam
5.0. Kana Punam
5. Usos terapéuticos del masaje ayurvedico
6. Terapias Panchakarma: teoría y beneficios
7. Descripción de las principales técnicas de terapias ayurvedicas
8. Preparación de ghee y aceites medicados
1. Introducción al Ayurveda
1.1. Historia, Filosofía y Antropología del Ayurveda
2. Principios del Ayurveda
2.1. Concepto “Panchamahabhuta” (Cinco elementos)
2.2. Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: “dosha”, “dhatu/srota”, “mala”.
2.3. La constitución personal o “prakriti”
2.4. La digestión: “ agni” y “ama”
2.5. “Ojas” y el concepto de “sistema inmunológico” (vyadhikshamatwa siddhanta)
2.6. Hábitos de vida saludable: “dinacharya “
2.7. Descripción de las sustancias medicinales: “rasa”, “vipaka”, “virya”, “prabhava”, "guna",
"kama"
3. “Nadi Pariksha” – Reconocimiento del tipo de pulso
4. “Pakriti” .
Diferentes tipos de naturaleza.
Observación y reconocimiento de las diferencias y desequilibrios más comunes asociados.
Remedios mas comunes para devolver el equilibrio.
MODULO II - DIETETICA Y NUTRICIÓN AYURVEDICA
1. Principios de Dietética y Nutrición en Ayurveda
1.1. Principios y observaciones básicas en Ayurveda: “Kapha”, “Pitta”, “Vata”
1.2. Propagación de los “doshas” a lo largo del proceso de digestión. Distribución de los “doshas”
en el cuerpo humano. Distribución de los “doshas” a lo largo de una vida.
1.3. Adaptación-sincronización del estilo de vida de acuerdo al “dosha” predominante.
2. Los “gustos” en Ayurveda
2.1. Tipos de energía y efectos
2.2. Naturaleza del aumento y la disminución
2.3. Efecto de los “gustos” en los “doshas”
2.4. Tipo de potencia (veerya) de los alimentos: incompatibilidades
2.5. Formas de equilibrar los “doshas” a través de los alimentos
3. “ Ritucharya “
3.1. Las estaciones; “Dosha” predominante en cada estación; “Gustos” asociados
3.2. Dieta y régimen a observar de acuerdo a cada estación
3.3. Conexión “dosha-ritu”
4. Técnicas de purificación y detoxificación en Ayurveda
5. Remedios Ayurvedicos. Farmacología Ayurvedica
5.1. Las especias: sus propiedades, beneficios y contraindicaciones
5.2. Principales preparados y hierbas utilizados en Ayurveda. Indicaciones
5.3. Remedios caseros principales
6. Dietas depurativas y pautas nutricionales
7. Como perder peso y equilibrar “Vata”, “Pitta “y “Kapha”
8. Clases cocina ayurvedica (preparación platos básicos tradicionales)
MODULO III - EL MASAJE AYURVEDICO
1. Introducción al oleado o “snehana”
2. Tipos de oleado de acuerdo al “dosha”, indicaciones y contraindicaciones
3. Puntos “marma”
4. Técnicas de masaje y oleación:
4.1. Masaje de cabeza “Siro Abhyanga”
4.2. Masaje de espalda “Marma massage”
4.3. Masaje de pies “Pada Abhyanga”
4.4. Masaje de cuerpo entero “Abhyanga”
4.5. Masaje “Facial Ayurvedico”: técnicas tradicionales
4.6. Podikizhi “pindas” – preparación y técnica
4.7. Udhwarthana. Masaje reductor con polvos medicinales – teoría
4.8. Sirodhara /Dudhdhara
4.9. Nasyam
5.0. Kana Punam
5. Usos terapéuticos del masaje ayurvedico
6. Terapias Panchakarma: teoría y beneficios
7. Descripción de las principales técnicas de terapias ayurvedicas
8. Preparación de ghee y aceites medicados