Ayurveda es una ciencia holística de la salud, que se centra en mantener un estado físico y emocional equilibrado. Ayurveda comenzó hace unos 5.000 o 6.000 años, cuando los monjes indios buscaban nuevas formas de mantenerse saludables. Reverenciando sus cuerpos como templos, los monjes creían que preservar su salud les ayudaría a meditar y desarrollarse espiritualmente. Durante miles de años de observaciones, reunieron todas sus conclusiones y consejos y lo conservaron para las generaciones futuras. Esta colección de conocimiento llegó a ser conocida como la "ciencia o conocimiento de la vida" - Ayurveda. ¿En qué se diferencia el Ayurveda de la medicina moderna? En Ayurveda, cada individuo es único y no existe una dieta o rutina de estilo de vida que funcione para todos. La prevención es clave. Ayurveda se enfoca en brindar asesoramiento y orientación específicos sobre cómo mantener la salud física y emocional. Las rutinas de alimentos y estilo de vida se consideran la medicina más importante. ¿Cómo funciona el Ayurveda? Ayurveda se basa en los principios de tres doshas. Doshas son las energías que componen cada individuo, que realizan diferentes funciones fisiológicas en el cuerpo: Los 3 tipos de Dosha: 1. Vata Dosha: energía que controla las funciones corporales asociadas con el movimiento, incluida la circulación sanguínea, la respiración, el parpadeo y los latidos cardíacos. En equilibrio: hay creatividad y vitalidad. Fuera de equilibrio: puede producir miedo y ansiedad. 2. Pitta Dosha: energía que controla los sistemas metabólicos del cuerpo, incluida la digestión, la absorción, la nutrición y la temperatura de su cuerpo. En equilibrio: conduce a la satisfacción y la inteligencia. Fuera de equilibrio: puede causar úlceras y enojo. 3. Kapha Dosha - Energía que controla el crecimiento en el cuerpo. Suministra agua a todas las partes del cuerpo, hidrata la piel y mantiene el sistema inmunológico. En equilibrio: Expresado como amor y perdón. Fuera de balance equilibrio: puede provocar inseguridad y envidia. Cada persona tiene los tres Doshas, pero generalmente uno o dos dominan. Varias proporciones de Dosha determinan los rasgos fisiológicos y de personalidad, así como los gustos y disgustos generales. Por ejemplo, los tipos Vata preferirán climas cálidos a fríos y los tipos Kapha son más propensos a antojar alimentos picantes que otros tipos. El cuerpo de forma natural desea sabores que equilibren de forma dosificada su composición y evita también de forma natural, los sabores de una naturaleza que le agraven. En ese sentido, las cosas se vuelven bastante fáciles si simplemente seguimos nuestras inclinaciones naturales, porque nos van a conducir a elegir y comer los alimentos adecuados. EQUILIBRAR LOS DOSHAS A TRAVÉS DEL GUSTO Vata Sabores más equilibrantes Dulce, amargo, salado Sabores más agravantes Amargo, picante, astringente Pitta Sabores más equilibrantes Dulce, Amargo, Astringente Sabores más agravantes Acido, Salado, Picante Kapha Sabores más equilibrantes Picante, Amargo, Astringente Sabores más agravantes Dulce, amargo, salado El sabor dulce es el resultado de la combinación de agua y tierra y es pesado, húmedo y refrescante por naturaleza. En Occidente, los alimentos azucarados son los más comúnmente asociados con este sabor. El sabor dulce también se encuentra en la leche y productos lácteos (como mantequilla, ghee y crema), la mayoría de los granos (especialmente trigo, arroz y cebada), muchas legumbres (como frijoles y lentejas), frutas dulces (como plátanos y mangos) y ciertas verduras cocidas (como zanahorias, boniatos y remolachas). El sabor dulce naturalmente aumenta el volumen, la humedad y el peso en el cuerpo. Por esta razón, es excelente para construir los siete tejidos vitales del cuerpo (llamados dhatus) de plasma, sangre, grasa, músculos, huesos, médula y fluidos reproductivos. El sabor dulce también aumenta la saliva y tiene efectos beneficiosos sobre la piel, el cabello y la voz. El sabor ácido está compuesto de tierra y fuego y es cálido, liviano y húmedo por naturaleza. Se encuentra comúnmente en frutas cítricas (como limón y limas), productos de leche agria (como yogur, queso y crema agria) y sustancias fermentadas (como vino, vinagre, encurtidos, chucrut y salsa de soja). Utilizado con moderación, el sabor agrio estimula la digestión, ayuda a la circulación y la eliminación, energiza el cuerpo, fortalece el corazón, alivia la sed, mantiene la acidez, agudiza los sentidos y ayuda a extraer minerales como el hierro de los alimentos. También nutre todos los tejidos vitales (dhatus) excepto los tejidos reproductivos (la excepción es el yogur, que nutre todos los tejidos). El sabor salado se compone de fuego y agua y es caliente, pesado y húmedo por naturaleza. Se encuentra en cualquier sal (como sal marina y sal de roca), vegetales marinos (como algas marinas y algas marinas) y alimentos a los que se agregan grandes cantidades de sal (como nueces, patatas fritas y pepinillos). Debido a su calidad de secado en la boca, puede parecer contradictorio pensar en el sabor salado como humectante. Sin embargo, el elemento de agua en su composición se relaciona con su calidad de retención de agua. El sabor salado se encuentra en algún lugar entre los sabores dulce y amargo con respecto a sus cualidades pesadas y húmedas. Mientras que el sabor dulce estimula la mayor retención de agua y el aumento de peso en el cuerpo, el sabor salado tendrá efectos similares cuando se usa en exceso por cualquiera de los doshas. Con moderación, el sabor salado mejora el sabor de los alimentos, mejora la digestión, lubrica los tejidos, licua la mucosidad, mantiene el equilibrio mineral, ayuda a eliminar los desechos y calma los nervios. Debido a su tendencia a atraer agua, también mejora la luminosidad de la piel y promueve el crecimiento general en el cuerpo. El sabor picante se deriva de los elementos de Fuego y Aire y es cálido, seco y ligero. Es el más sabroso de los 6 sabores y se encuentra en ciertas verduras (como chiles, ajo y cebollas) y en especias (como pimienta negra, jengibre y cayena). En pequeñas cantidades, el sabor picante estimula la digestión, elimina los senos paranasales, promueve la sudoración y la desintoxicación, disipa el gas, ayuda a la circulación, mejora el metabolismo y alivia el dolor muscular. El sabor amargo se compone de aire y éter y es ligero, frío y seco por naturaleza. Se encuentra en vegetales de hoja verde (como espinaca, col rizada y col verde), otras verduras (como calabacín y berenjena), hierbas y especias (como cúrcuma, alholva y raíz de diente de león), café, té y ciertas frutas ( como pomelos, aceitunas y melón amargo). Mientras que el sabor amargo a menudo no es atractivo solo, estimula el apetito y ayuda a resaltar el sabor de los otros sabores. El sabor amargo es un potente desintoxicante . Ayurveda identifica 6 sabores por los cuales se pueden categorizar todos los alimentos: dulce, ácido, salado, amargo, picante y astringente. Los Sabores y sus Principales Acciones: Dulce Construye tejidos, calma los nervios Ejemplos de sabor dulce: la fruta, los cereales, los azúcares naturales, la leche Agrio Limpia los tejidos, aumenta la absorción de minerales Ejemplos de sabor agrio: Las frutas ácidas, yogurt, los alimentos fermentados Salado Mejora el sabor de los alimentos, lubrica los tejidos, estimula la digestión Ejemplos de sabor salado: sales naturales, vegetales marinos Amargo Desintoxica y aligera los tejidos Ejemplos de sabor salado: Vegetales de hoja verdes oscuras, hierbas y especias Picante Estimula la digestión y el metabolismo Ejemplos de sabor picante: chiles, ajo, hierbas y especias Astringente Absorbe agua, aprieta tejidos, seca grasas Ejemplos de sabor astringente: legumbres, ciertas frutas (ej. manzanas, granadas, plátano, arándanos...) verduras crudas, hierbas La depresión es un trastorno común y es causada principalmente por el estrés y la naturaleza.
En general, la depresión, el estrés y la ansiedad son el mismo trastorno y se pueden curar con tratamientos determinados. La depresión es una extensión del estrés y la ansiedad; si puedes controlar tus emociones, la tensión y la ira, puedes aliviar esos síntomas. Causas de la depresión y la ansiedad ------------------------------------------- La depresión y la ansiedad pueden ser causadas por razones diversas: 1. Acontecimientos accidentales en la vida como el despido del trabajo, problemas financieros, enfermedades críticas, problemas de relación, celos y otros desórdenes naturales. 2. Estrés excesivo. 3. Uso excesivo de drogas y alcohol. 4. Fumar excesivamente. 5. Algún tipo de síndrome de origen psiquiátrico. Formas naturales para tratar la depresión ------------------------------------------------ 1. Averiguar la razón de la depresión en tu vida, encontrar las razones que te deprimen, superarlas, olvidarte de ellas y centrarse en el futuro con una mentalidad positiva. 2. Hacer nuevos amigos y nuevas relaciones. Si los problemas son debidos a una relación rota, refrescarse y prepararse para establecer una nueva y vivirla de forma saludable. 3. Pensamiento positivo. Hay que tener enfoques positivos y creativos cuando se está en esa condición. 4. Meditación.La meditación es la mejor forma de curar la depresión. Idealmente practicar esta técnica al menos una hora diaria. 5. Yoga. El yoga es también un buen método para librarse de la depresión. 6. Ejercicio físico en general. El ejercicio juega un papel vital para equilibrar el cuerpo y la vida sana. 7. Dieta sana y equilibrada. Tratar de comer una dieta sana y suficiente, llena de nutrientes, carbohidratos y proteínas. Los alimentos que se comen tienen un gran efecto en el funcionamiento mental. 8. Ejercicios de respiración (pranayama). Se puede aligerar y refrescar el estado de ánimo con ejercicios de respiración. Respira profunda y lentamente cuando estés enojado o estresado. Es la mejor manera de mantener la mente limpia y mantenerse fresco. 9. Usar vitaminas. Puedes incluir más vitaminas B en tu dieta. 10. Escuchar música. En esta situación, es bueno disfrutar de tu música favorita. La música y la danza pueden cambiar la atmósfera. 11. Evitar las drogas, el alcohol y dejar de fumar. Las drogas, beber y fumar son parte detonante clave que inciden en un aumento de la depresión. Intenta evitarlos. Remedios caseros para la depresión, ansiedad y estrés ------------------------------------------------------------ 1. Hojas de albahaca con yogur: Coger de 10-12 hojas de albahaca y mezclar con el yogur. Puedes añadir un poco de miel para que sea más agradable. 2. Fenogreco: Las semillas de fenogreco son de las mejores especias para curar de muchas enfermedades. También es muy útil en los casos de estrés y depresión. 3. Ashwagandha: Es el mejor remedio en ayurveda para la depresión. 4. Almendras con leche: poner 5-6 almendras crudas a remojo por la noche. Quitarlas la piel a la mañana siguiente y batirlas(para triturarlas), añadir un vaso de leche tibia y mezclarlo todo bien. Se puede añadir miel o algo de azúcar integral. Beberlo con regularidad hasta que desaparezcan los síntomas de la depresión y de la ansiedad. 5. Triphala en polvo: El uso de triphala con agua caliente por la noche también es beneficioso para recuperarse. 6. Semillas de cardamomo: Tomar de 5 a 6 cardamomos y masticar sus semillas en cualquier momento del día. 7. Amla con nuez moscada: Jugo de una amla fresca. Agregue un poco de nuez moscada en polvo. Agregar un poco de sal de roca (sal rosa del Himalaya). Mezclarlo bien y beberlo al menos una vez al día. 8. Brammi Tomar una cuchara de postre de polvo de brammi con agua caliente una vez al día (si se toma en cápsulas, seguir instrucciones). Kapha gobierna la estructura del cuerpo y es el principio que mantiene todas las celulas conectadas en forma de músculo, grasa, huesos, tendones y ligamentos. La principal función de Kapha es la protección. ![]()
El dosha de Pitta controla la digestión, el metabolismo y la producción de energía. La función principal de Pitta es la transformación. Aquellos con un predominio del principio Pitta tienen una naturaleza ardiente que se manifiesta tanto en el cuerpo como en la mente. ![]()
Vata dosha se relaciona con “Vayu” (Viento). Representa el factor del aire en la tierra y el medio ambiente. También es conocido como el "rey de los doshas”. Se relaciona con la energía que gobierna todas las actividades biológicas. ![]()
ESTACIÓN DE INVIERNO: KAPHA El invierno es frío, húmedo y pesado, al igual que Kapha dosha. Las personas de tipo Kapha, deben mantenerse activos durante esta época del año, en lugar de mantenerse "hibernando" dentro de las casas. También es importante que las personas de tipo Vata se mantengan calientes en invierno, al mismo tiempo que toman medidas para compensar la sequedad asociada a la propia estación y el uso de calefacciones . SUGERENCIAS GENERALES PARA EL INVIERNO
KAPHA DOSHA. TIERRA Y AGUA
Kapha es inherentemente frío, pesado y denso, la clave para equilibrar Kapha es la estimulación. Kapha tienden a aferrarse a la rutina, necesitan la estimulación de nuevas vistas, sonidos y experiencias. Kapha gobierna la estructura del cuerpo. Es el principio que sostiene las células juntas y forman el músculo, grasa, hueso y tendón. La función primaria de Kapha es la protección. CHAI CON LECHE DE ALMENDRAS Preparación las especias son la parte más importante en la mezcla tradicional del té chai indio, calientan el cuerpo e inducen el fuego.
Poner el agua a hervir en una cacerola grande a fuego alto. Triturar las semillas de cilantro utilizando un mortero. Añadir el jengibre, semillas de hinojo, cardamomo, té negro, semillas de cilantro molidas, clavo de olor, anís estrellado y canela. Bajar el fuego y cocinar lentamente durante 10 minutos. Verter la mezcla a través de un colador y dejar reposar el té para que vaya enfriando durante unos minutos, añadir la mezcla en la leche de almendras y añadir la miel al gusto. * También recomendado para personas Vata . PIITA DOSHA
Pitta dosha está asociado con el fuego y el agua y tiene las cualidades de ser caliente y húmedo, ligero y móvil. El fuego predominante en el dosha pitta, se refiere a la transformación, el metabolismo y la digestión. Estas cualidades regulan la digestión física y asimilación de los alimentos, especias, hierbas y bebidas que consumimos. También controlan la transformación y asimilación de los sentidos - oído, vista, tacto y el olfato - proporcionando la capacidad de percibir la realidad y la capacidad de comprender. Hay que tratar este dosha pitta con las cualidades opuestas: fresco, seco, pesado y estable. Batido de pétalos de rosa (los pétalos de rosa tienen una naturaleza fría) Preparación 2 tazas de agua mineral 1/2 taza de yogurt natural Azúcar orgánica 3 cucharadas prima 1 cucharada sopera de mermelada de pétalos de rosa (receta a continuación) 1/4 cucharadita de cardamomo molido 1-2 gotas de aceite de sándalo (opcional) - No añadir más cantidad de lo indicado Combinar todos los ingredientes en una licuadora y batir. Receta de mermelada de pétalos de rosa: 4 tazas de pétalos de rosa frescos libres de pesticidas 3/4 taza de fructosa 3/4 taza de jugo de manzana o jugo de limón 1 cuchara sopera de agua de rosas En una cacerola grande, colocar varias capas de pétalos de rosa y fructosa. Verter el agua o jugo de manzana por encima de ellos. Añadir el zumo de limón. Llevar el líquido a ebullición a fuego medio-alto. Reducir el calor a fuego lento durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando. Añadir el agua de rosas y continuar la cocción durante unos 5 minutos hasta que la mezcla espese. Añadir la mezcla a un envase de vidrio que se haya esterilizado previamente en agua hirviendo. |
Categories
Todos
Archives
Enero 2019
AutorDr. Narayn Yadave |
Carrer de L'Aviació 11 Districte Les Corts 08029 Barcelona +34 93 494 29 28 - 682 315 068 ayurvedabarcelona.net@gmail.com AVISO LEGAL. @ 2018 AYURVEDA BARCELONA
|