Blog Posts
ENFOQUE AYURVÉDICO DE LA INDIGESTIÓN Y CONCEPTO DE AGNI
El enfoque de Ayurveda para explicar la digestión es muy simple y es muy similar a la forma en que cocinamos la comida.
El AGNI o fuego corporal que ayuda a digerir los alimentos se encuentra principalmente en “Jatara” la parte superior del sistema digestivo y se denomina “Jataragni” y se clasifica a su vez como:
1- Bhootagni que digiere los 5 elementos presentes en los alimentos
2- Dhatwagni, el agni presente en los tejidos que les ayuda a absorber los nutrientes necesarios
3- Malagni , el Agni que ayuda en la formación de desechos corporales como heces, sudor y orina
El Jataragni controla bhootagni, dhatwagni y malagni.
Los factores que ayudan a Agni a digerir la comida por completo están en el delicado equilibrio -Vata, Pitta y Kapha – .
Si se compara el proceso de digestión con el de cocinar arroz, el estómago, como el recipiente, recibe alimento. VATA proporciona las condiciones necesarias como el soplador de aire, PITTA actúa como la cocina, brindando condiciones de trabajo óptimas, mientras que KAPHA proporciona la humedad necesaria al igual que el agua en el recipiente.
Cuando todos estos factores son normales y están bien equilibrados, se crea una condición óptima para digerir la comida por completo.
Cuando la comida es digerida completamente por todos los Agnis, los tejidos del cuerpo estarán bien nutridos y se traducirá en una tez atractiva, brillo, longevidad, fuerza, buena salud, crecimiento, entusiasmo, vitalidad y un desarrollo general saludable del cuerpo y la mente.
La indigestión ocurre cuando Agni está desequilibrado por los factores (tridoshas) que ayudan a Agni a digerir los alimentos. Las variaciones de Agni debidas a tridoshas son de 4 tipos.
SAMAGNI (AGNI EQUILIBRADO): tridoshas equilibrados se digiere la comida completamente y nutre muy bien los tejidos del cuerpo.
VISHAMAAGNI (AGNI VARIABLE): Cuando predomina vata, esta condición aflora. La comida se digiere normalmente en algunas ocasiones y mal en otras. Los alimentos y estilos de vida que aumentan Vata conducen a esta condición. Esta variación provoca estreñimiento, flatulencia, dolor en el abdomen y otras enfermedades con predominio de vata.
TEEKSHANAGNI (AGNI AUMENTADO DESPROPORCIONADAMENTEi): Esta variación de Agni ocurre debido al predominio de pitta. Los alimentos y el estilo de vida que incrementan pitta provocan esta variación. Esta variación de Agni provoca un aumento del hambre, la sed, la acidez, el ardor de estómago.
MANDAGNI (AGNI DISMINUIDO): A medida que el aumento de la humedad reduce la intensidad del fuego, el aumento de kapha reduce la intensidad de Agni. Los alimentos y el estilo de vida que aumentan Kapha causan esta variación. Sensación de pesadez en el cuerpo, hinchazón de los párpados (inferiores), eructos que emiten el olor de los alimentos consumidos son algunos de los síntomas de la indigestión causada por mandagni.
El Agni disminuido digiere incorrectamente la comida y esta comida indigerida es de naturaleza pegajosa y nutre inadecuadamente los tejidos, causando debilidad del cuerpo. Este alimento pegajoso mal digerido se llama “AMA“. Ama debido a su naturaleza pegajosa bloquea los canales del cuerpo, vicia los doshas, contamina los tejidos, desequilibra las funciones del cuerpo y causa enfermedades.
CAUSAS DEL DESEQUILIBRIO DE AGNI QUE CONDUCEN A LA INDIGESTION
– Alimentos picantes, fríos, alimentos aceitosos, medicinas, leche y productos lácteos, tabaco y alcohol.
– Hábitos alimentarios y patrones de sueño irregulares.
– Medicamentos como analgésicos, antibióticos, anticonceptivos orales y esteroides.
– Parásitos intestinales.
– Enfermedades del páncreas, hígado, vesícula biliar, infecciones intestinales, etc.
– Durante el embarazo, período premenstrual, período menopáusico en mujeres.
– Malestar emocional como ansiedad, estrés, examen, tensiones familiares, etc.
REMEDIOS CASEROS PARA LA INDIGESTION
– El ayuno completo durante un día ayuda a normalizar el agni desequilibrado y digerir ama.
– El consumo de alimentos líquidos, verduras hervidas o jugos de frutas durante 2 o 3 días también mejora el Agni y alivia la indigestión.
– Evitar los factores (mencionados anteriormente) que causan indigestión.
– Mezclar una cucharadita de jugo de limón, una cucharadita de jugo de jengibre y un poco de sal en una taza de agua y consuma tres veces al día 15′ antes de las comidas
– Beber suficiente agua -preferentemente tibia – una vez cada 2 horas y separada de las comidas