Blog Posts
Ayurveda nos enseña que existen profundas correlaciones entre nuestra salud emocional y nuestra salud física. Nuestra respiración puede verse como el puente que conecta y comunica entre estos dos aspectos del bienestar: nuestra inhalación está relacionada con cómo nos sentimos y lleva consigo la emoción que estamos experimentando en el momento, mientras que nuestra exhalación ofrece la opción de liberar la emoción o enviarla a nuestro cuerpo físico como un mensaje curativo de la verdad.
Cómo nos sentimos y experimentamos la vida, y cómo respondemos, afecta directamente a nuestras células, órganos y funciones corporales físicas. Por extensión, también afecta la composición de nuestro código genético, haciéndolo más fuerte y más sabio con el tiempo o debilitándolo y más vulnerable conduciéndolo a un estado de enfermedad.
Cuanto más a menudo experimentamos algo y más a menudo se liberan ciertos productos químicos, más arraigado se vuelve a nivel celular.
La pregunta es, ¿estamos dispuestos a hacer el trabajo para cambiar nuestras reacciones emocionales negativas en reacciones positivas que afirmen la vida?
En el simple acto de tomar una respiración o dos y darnos cuenta de lo que estamos sintiendo, tenemos el poder de identificar cualquier sentimiento negativo antes de que se acumule, se repita y cree un patrón negativo.
CUIDANDO LAS EMOCIONES Y LOR ÓRGANOS CON AYURVEDA
Dependiendo de qué emociones negativas se produzcan con más frecuencia, podemos entender qué órgano es el más afectado.
Estas son algunas de las emociones negativas más comunes, los órganos asociados con ellas y cómo se puede trabajar con ellas para cultivar una mayor salud física y emocional.
EL DOLOR Y LOS PULMONES
El dolor es una emoción kapha, húmeda y pesada. Está conectado con los pulmones, que es un lugar en el que kapha tiende a residir y acumularse.
Por lo tanto, el autocuidado para el duelo puede abordarse introduciendo prácticas y alimentos de limpieza y motivación.
- Jugos frescos, alimentos crudos o picantes.
- Agregar pimienta negra, fenogreco, jengibre, canela, asafétida u orégano a sus comidas.
- El sabor amargo también ayuda a licuar el kapha acumulado, así que se puede agregar vinagre o cítricos a la ensalada.
- Agregar algunas verduras y cebollas para ayudar a calentar y expulsar cualquier estancamiento.
- Una vez conseguido que las digestiones se aceleren, es tiempo del movimiento. Incorpora actividad física a tu rutina diaria.
EL MIEDO Y EL ESTOMAGO
“Lo sentí en la boca del estómago”, conocemos esta frase como una descripción del miedo.
El miedo es un desequilibrio Vata frío que afecta el estómago.
Calentar el cuerpo, especialmente el vientre, ayudará a equilibrar Vata dosha y calmará esos sentimientos de miedo.
- Comer sopas y guisos calientes y reconfortantes.
- Agregar jengibre, mezclas de curry y cardamomo a las comidas, junto con sal de alta calidad.
- La miel y los tubérculos apoyan y enraízan vata, mientras que los vegetales con electrolitos como las algas, el apio y el repollo ayudan a mantenerte hidratado.
- Es un buen momento para descansar y si es posible, relajarse tomando algún baño caliente o sauna.
ANSIEDAD E INTESTINO DELGADO
Muy relacionado con el miedo, este es un desequilibrio seco de vata que se dirige al intestino delgado. De hecho, la ansiedad a menudo se puede manifestar en problemas digestivos que retumban en los intestinos entre comidas o en una disminución del apetito.
- Las sopas y los caldos con una pizca de sal agregada ofrecen una excelente hidratación.
- Decantarse por las verduras acuosas y ricas en electrolitos para asegurarse de estar hidratado
- Incorporar alimentos húmedos y nutritivos como frutas (tienen que estar cocinadas – compotas-) y tubérculos.
Masaje abhyanga o automasaje con un aceite tipo Ashwagandha Bala Oil, Mahanarayan, Dhanwantaram esta indicado para ayudar a regular tu sistema nervioso .
LA CONFIANZA Y LA VESÍCULA BILIAR
La falta de confianza y la baja autoestima es una emoción devastadora.
La emoción de la confianza está relacionada con la vesícula biliar y la vejiga, donde Pitta dosha puede sobrecalentarse y desequilibrarse.
- Para liberar el ardiente calor de Pitta hay que utilizar hierbas y especias refrescantes: menta, cilantro, eneldo, hinojo, cilantro y cúrcuma. Agréguelas a las verduras crudas o ligeramente cocidas.
- Cuando sientas como un desafío confiar en lo que está fuera de tu control, presta atención a lo que sí tiene control: tu propio cuidado personal.
LA INDECISIÓN Y EL COLÓN
El aleteo frenético de la indecisión es un desequilibrio vata que seca y que afecta al colon. Para lograr el equilibrio, busca abundante hidratación en los alimentos y bebidas que consumas de manera que mantengas el colon húmedo, saludable y funcionando bien.
- Reponer el delicado equilibrio de electrolitos en sus células agregando un toque de sal negra sin procesar al agua y comiendo vegetales blancos y húmedos como los pepinos y apio.
- Concentrarse en profundizar en la respiración .
- Evite la cafeína y los refrescos.
LA IRA Y EL HIGADO
La ira es una gran emoción y se conecta con uno de los órganos mas importantes del cuerpo, el hígado.
Es una emoción caliente, la mayoría de las veces conectada a un desequilibrio pitta. Hay un motivo por el que respondemos a la ira diciendo “relájate” o “mantente tranquilo”. Eso es exactamente lo que tiene que hacerse para encontrar el equilibrio frente a la ira.
- Da un paso atrás y sal a dar un paseo meditativo al aire libre.
- Calma tu sistema nervioso con hierbas refrescantes como el cilantro, el eneldo y la menta.
- Asegurate de comer comidas regulares y consistentes.
- Cuídate muy bien y evita la distracción tentadora del juego en falso o la expansión en forma de alcohol o fumar.
EL RESENTIMIENTO Y EL BAZO
El resentimiento está conectado al bazo y provoca desequilibrios calientes relacionados con Pitta. El resentimiento se conoce como ira no resuelta, y se relaciona con el hígado, del cual depende el bazo.
- Decantarse por hierbas y verduras refrescantes y probar una respiración refrescante como Sheetali Pranayama: enrolle la lengua mientras inhala por la boca.
- Se consciente de los pensamientos críticos y deja de lado el deseo de analizar en exceso.
LA CULPA O LA VERGUENZA Y LOS RIÑONES
Esta es una emoción muy común y está relacionada con los riñones que a menudo se ven afectados.
Ten cuidado con las situaciones que tienen un historial de hacer surgir sentimientos de culpa o vergüenza; estos a menudo se encuentran relacionados con relaciones familiares o historias antiguas sobre el valor personal de uno y pueden ser bastante difíciles de eliminar.
Así como los riñones se benefician del cuidado y la atención diarios, la conciencia de la vergüenza y la culpa requiere vigilancia y trabajo.
Mientras realizas este trabajo, ten cuidado de mantener equilibrado la cualidad fría de Vata siendo amable y cálido consigo mismo.
A nivel físico, incorpora sopas y guisos calientes, tubérculos, té de jengibre, cardamomo y curry.
APEGO Y CORAZON
El amor, cuando está muy desequilibrado, puede convertirse en un apego malsano. Por tanto, esta emoción está ligada al corazón y representa un Kapha excesiva.
La medicina occidental advierte sobre los alimentos demasiado pesados y procesados que provocan enfermedades cardíacas, lo que confirma este desequilibrio del dosha.
Si estás luchando contra el apego, cultiva tu autosuficiencia e independencia.
Energiza y estimula la pesadez de Kapha con sabores agrios, verduras crudas y alimentos fermentados.
Elimina la pegajosidad con un exfoliante de sal vigorizante.
PRACTICAS DIARIAS BUENAS PARA TODOS
Independientemente de las emociones que puedan surgir, incluso si no encajan en las categorías enumeradas anteriormente, se puede crear un cambio interno positivo con las siguientes prácticas diarias básicas:
- Respirar conscientemente durante todo el día para traer calma y arraigo.
- Considere reducir la cantidad y aumentar la calidad de sus comidas.
- Entre comidas, beber agua a temperatura ambiente .
- Esforzarse por obtener un descanso y un sueño de alta calidad.
#emocionesysalud
Autora: DeAnna Batdorff, AP